Consolidar a universidades existentes, antes que crear nuevas a destajo y sin calidad: Alfaro

Alfaro Ramírez también hizo críticas a la política federal de "centralizar" las decisiones en materia de educación de la SEP y no dar dinero suficiente para construir y remodelar escuelas

0
207
Guadalajara, Jalisco.

Para el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, el proyecto lopezobradorista de crear 100 universidades públicas en el país no es congruente con la meta de tener una educación superior de calidad, ya que se trata de abrir instituciones de educación superior “a destajo”, en lugar de consolidar a universidades públicas estatales.

La crítica la hizo el mandatario estatal en el paraninfo Enrique Díaz de León, durante la Reunión para la Consulta Técnica de Alto Nivel para Elaborar la Estrategia de la UNESCO para el Desarrollo Sostenible y Ciudadanía Mundial de la agenda de educación 2030.

“Vemos a un gobierno que está planteando crear universidades a destajo, en lugar de fortalecer las universidades públicas y afinar una ruta de trabajo clara en el país. Vemos a un gobierno que sigue planteando la idea de concentrar y centralizar la toma de decisiones de la política educativa cuando en realidad, a escala global, los gobiernos locales deben seguir asumiendo un rol protagónico”, expresó.

Alfaro Ramírez también hizo críticas a la política federal de “centralizar” las decisiones en materia de educación de la SEP y no dar dinero suficiente para construir y remodelar escuelas.

Veo a un gobierno de la república que todavía hoy plantea prácticamente dejar sin posibilidades y sin margen de maniobra la agenda de renovación de la infraestructura educativa, porque se prefiere ir en una ruta de entrega de apoyos a las escuelas, en lugar de plantear un auténtico programa de inversión para poder arreglar y corregir lo que, sin duda, es uno de los obstáculos centrales de la auténtica Reforma Educativa: tener espacios dignos para que el aprendizaje se pueda dar”, señaló.

Alfaro dijo que frente a las políticas federales, el gobierno de Jalisco le apuesta a crear escuelas con horario ampliado donde tenga prioridad la nutrición y la activación física.

Ignacio Pérez Vega