Su investigación está enfocada a establecer la respuesta de los ecosistemas a perturbaciones tales como cambio climático, eventos volcánicos e impacto humano registrada en los sedimentos lacustres. A través del análisis de polen, partículas de carbón y la geoquímica de los sedimentos se reconstruye la historia de los ecosistemas en la Faja Volcánica Transmexicana desde el Neógeno hasta los últimos mil años. Los estudios que se han llevado a cabo contribuyen en el debate sobre el efecto del cambio climático y la respuesta de las comunidades vegetales en el trópico de altura mexicano. Además, con los datos paleoecológicos se ha establecido la relación entre cambio climático y la historia de la ocupación humana para los últimos 4000 años.
Fuente: Instituto de Geología de la UNAM
- Entrevista con la Dra. Susana de la Rosa de @UJAT habla de biosurfactantes su aplicación - 21 julio, 2021
- Entrevista con la Dra. Mónica Carrillo Beltrán, que habla sobre corrosión inducida y ciencia de los alimentos. - 14 julio, 2021
- Dra. Lucien Petrova V. Muleshkova, habló sobre Implantes temporales en el cuerpo humano #Electroquímica - 7 julio, 2021