El investigador de la Universidad de Guadalajara y especialista en urbanismo, Arturo Gleason, celebró que el ayuntamiento de tapatío tenga el interés por resolver el problema en El Dean, pero indicó que no comparte la manera en que lo están haciendo; pues señaló que se trata de un plan o programa integral de manejo de aguas pluviales, cuya lógica sólo busca retener el agua, sin considerar que los drenajes están combinados, que el 90% de la cuenca, desde el Cerro del Cuatro hasta Lázaro Cárdenas es concreto, que los colectores están viejos y tienen fallas, y que además los diámetros de éstos, en algunas zonas son grandes y después se hacen chicos.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
- Alfaro cambia su postura y dice no descartarse para la presidencia en 2024 - 13 agosto, 2021
- Tras presión, López Obrador visitará Temacapulín - 13 agosto, 2021
- Maestros del Tecnológico de Tamazula denuncian hostigamiento por parte del director - 12 agosto, 2021