
Los más de 138 mil estudiantes de preparatorias y centros universitarios de la Universidad de Guadalajara regresarán a clases semipresenciales el próximo 1 de junio para concluir el ciclo escolar 2021-A
Dale play y escucha los detalles que brinda el Rector General, Ricardo Villanueva Lomelí
La UdeG está lista para el regreso a clases semipresenciales, después de 14 meses los estudiantes y la Comunidad Universitaria vuelven a las aulas.
El Rector General puntualizó que toda la comunidad universitaria garantizará un retorno seguro a la Casa de Estudios.











CONOCE CÓMO SERÁ EL REGRESO A CLASE EN TU CENTRO EDUCATIVO
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
AMG
CUCEA
- Se privilegiará las actividades presenciales a estudiantes con problemas de aprovechamiento y/o reprobación.*
- A las y los alumnos de primer semestre se dará atención presencial.
- Para los grupos vulnerables se dará atención prioritaria con inclusión y equidad.
- Se darán tutorías presenciales a estudiantes que lo demanden, además de las prácticas profesionales y servicio social en el campus.**
- Se podrá entregar los trabajos finales de manera presencial.**
- Si es conveniente se podrán realizar prácticas en el laboratorio o talleres prácticos.**
- Los exámenes finales o de titulación se podrán aplicar de manera presencial.
- Los estudiantes que se encuentren en otros estados o tengan alguna discapacidad podrán continuar a distancia.
- Las y los jóvenes que requieran ayuda psicológica podrán acudir al salón 201 ubicado en el módulo A.
*Lo definirá el profesor
**Lo definirá el tutor y/o el alumno
Para más información sobre el regreso a clases en CUCEA, da clic aquí.
CUCSH
El protocolo para el regreso a clases en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades será el siguiente:
- El regreso será primordialmente a distancia, con algunos componentes de presencialidad conforme las condiciones lo permitan.
- Se tendrán medidas estrictas de distanciamiento social y de higiene de los planteles.
- La presencialidad se podría dar en los siguientes casos: alumnos de 1er, 2do, 3er y últimos semestres; prácticas profesionales y servicio social, limitando los cursos a 60 minutos de duración.
- En el regreso a clases se deberán seguir protocolos sanitarios.
CUCS
Si eres alumna o alumno del CUCS, conoce cuáles serán tus clases presenciales:
- Ingresa a https://escolar.cucs.udg.mx/
- Ingresa tu código y contraseña.
- Da clic en la pestaña Materias en Curso.
- Si alguna se encuentra en color morado significa que ingresa a Fase Práctica.
- En este regreso a la presencialidad, sigue los protocolos sanitarios, cuídate y cuida al resto.
CUCEI
En el CUCEI se dará prioridad a: prácticas de laboratorio, conclusión de proyectos modulares y asesorías a alumnos por egresar.
Los alumnos deberán seguir las siguientes condiciones:
-
- Seguir las medidas sanitarias indicadas en el Centro Universitario.
- Asiste al CUCEI solo en los días y horarios acordados con tu profesora o profesor.
- Grupos reducidos.
- Una vez concluida la actividad programada, evita permanecer en el campus.
Si tienes alguna duda: Consulta a tu profesora o profesor, o comunícate con tu coordinador o coordinadora de carrera.
Consulta las divisiones y carreras que regresaran a las aulas este próximo 1 de junio aquí.
CUCBA
Los alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas Agropecuarias regresarán a clases en 3 modelos: en línea, presencial y mixto.
- En línea: se mantendrán algunas clases a través de plataformas, se recomienda al menos una actividad presencial. Continúan las asignaturas teóricas.
- Presencial: Se retomarán las prácticas de laboratorio, campos experimentales y a hospitales del CUCBA con una duración máxima de 1.30 hrs. El cupo máximo será de 20 alumnos.
- Mixto: Suma los modelos línea y presencial en una misma sesión. Para dar flexibilidad a las y los estudiantes se realizarán asignaturas teóricas y prácticas.
Consulta más detalles con la o el coordinador de tu carrera o ingresa al sitio oficial de CUCBA aquí.
CUADD
- Modalidad virtual, a excepción de los programas educativos que específicamente requieran presencialidad limitada
- En caso de efectuarse clases presenciales se admitirá únicamente el número de personas que permita el espacio o un aforo máximo de diez personas, respetando la distancia de 1.5 metros.
- Se deberá aplicar flexibilidad y empatía con los estudiantes que por alguna razón no podrán presentarse a clase.
- El ingreso y egreso de la sede Huentitán. Se efectuará por puertas distintas y se instalarán filtros sanitarios.
- En las sede de Artes y Música, el ingreso y egreso se hará por el acceso único, considerando la instalación de filtros sanitarios.
- Se dotará a las aulas, oficinas, áreas de uso común y otros servicios con el equipo e insumos necesarios para disminuir el riesgo de contagio de los usuarios.
Para mayor información del CUAAD, ingresa aquí.
REGIONALES
CUCIÉNEGA
Las y los estudiantes, así como sus docentes, podrán regresar de manera voluntaria para el cierre del ciclo escolar.
- Los alumnos de las siguientes carreras podrán regresar a la presencialidad si tienen prácticas de laboratorio
- Agrobiotecnología
- Ing. Computación
- Ing. Industrial
- Ing. Informática
- Ing. Química
- Químico Farmacéutico Biólogo
- Agronegocios
- Periodismo
- Si tu carrera no tiene prácticas en laboratorios, tus clases continuarán de manera virtual.
Para obtener más información sobre el regreso a clases en CUCIÉNEGA da clic aquí.
Dale play al siguiente video y escucha los detalles con el rector Eloy Torres Orozco.
CUCOSTA
El regreso a las aulas del Centro Universitario de Costa se plantea en 3 etapas:
Del 1 al 30 de junio
- Todos los cursos deberán realizarse a través de plataformas digitales como Moodle y el uso de aplicaciones colaborativas como: Google classroom, Zoom,simuladores, entre otros.
- Se habilitará el retorno de prácticas de laboratorio, clínicas o experimentales
Del 10 de agosto al 17 de diciembre
- Se migrará a la utilización de modelos híbridos y mixtos. Los Departamentos y las Divisiones identificarán las asignaturas que requieran presencialidad, sobre esto se programarán solo las sesiones presenciales que sean indispensables en el Centro Universitario.
- Conforme las condiciones epidemiológicas lo permitan se buscará la posibilidad de un aumento gradual en la presencialidad en el Centro Universitario de la Costa
Conoce más detalles del regreso a clases aquí.
CULAGOS
Al igual que otros centros educativos, el Centro Universitario de Lagos de Moreno se apega al modelo dictado por el Rector General, Ricardo Villanueva Lomelí. Será de la siguiente manera:
- Para los trabajos de investigación de alumnos de posgrados en laboratorio con sus directores de tesis. El alumno y el profesor se deberán poner de acuerdo y el profesor hará la solicitud a la Secretaría Administrativa quien coordina la agenda y controla los accesos.
- Los profesores que realicen actividades de investigación deberán hacer una solicitud a la Secretaría Administrativa quien coordina la agenda y controla los accesos.
- Los alumnos que requieran realizar trabajos de tesis con sus directores se deberán poner de acuerdo, posteriormente el docente hace la solicitud a la Secretaría Administrativa quien coordina la agenda y controla los accesos.
Todos los que asistan de manera presencial al Centro Universitario deberán seguir los protocolos sanitarios para salvaguardar al personal.
CUNORTE
Las prioridad es para el regreso a clases serán las siguientes:
- Prácticas de laboratorio, clínicas o experimentales.
- Primer ciclo.
- Último ciclo de la carrera.
Checa las clases, las aulas y salones que regresarán:
CUTONALÁ
En CUTONALÁ los talleres y laboratorios serán presenciales. El profesor de cada curso publicado dará a conocer la fecha y hora en que pueden asistir de manera presencial.
Si eres estudiante de licenciatura, posgrado, diplomado o parte del moodle cut aquí podrás conocer los cursos que serán presenciales.
CUVALLES
El Rector del Centro Universitario de los Valles, Miguel Navarro Navarro, habló del regreso a clases en el que se optará por hacer un regreso semipresencial para estudiantes de primer y segundo semestre.
Escucha la entrevista completa aquí:
CUSUR
La modalidad para regresar a la presencialidad en el Centro Universitario del Sur será: presencial, mixto y en línea.
Todos los detalles sobre el regreso al CUSUR puedes consultarlos aquí.
